• Actividades
  • Expediciones
  • Aventura y Montaña
  • Naturaleza
  • Amigos
  • Rutas

Alpify, la aplicación para la seguridad de los montañeros

11
May, 2015
By Kutxabank
Alpify, la aplicación para la seguridad de los montañeros
  • Aventura y Montaña
  • No hay comentarios

Perdido a 2.700 metros de altitud, -9 grados, solo y desorientado. Una situación de auténtico riesgo a la que se exponen muchos montañeros pero que ninguno, obviamente, quiere ver ni en pintura. Las alternativas cuando uno está en esa tesitura no son muchas, aunque gracias a las nuevas tecnologías las posibilidades de salvarse han aumentado algo. Y si no que se lo digan a la persona que hace unos días fue rescatada en Andorra (cuando estaba en las condiciones recién descritas) gracias a Alpify, una aplicación para móvil cuyo objetivo es facilitar la localización de personas. 

Ejemplos como el del Principado abundan ya en la corta trayectoria de Alpify, una útil herramienta que una vez instalada en el smartphone permite a los usuarios estar localizables siempre que quieran. Esto es especialmente útil en el área de seguridad en montaña, para personas que practican deportes en la montaña; así como para menores y personas mayores.

Pero, ¿cómo funcional Alpify? Muy sencillo. Una vez instalado en el smartphone de forma gratuita (válido para Andorid, Iphone y Blackberry), hay que activar la app cuando se vaya a salir al monte o a hacer la actividad para la cual nos interese estar localizados. Es necesario tener conexión de datos, y tener activado el GPS.

Conectada con los servicios de emergencia 112 de toda España y Andorra

En caso de una emergencia, solo hay que pulsar un botón para que el centro coordinador de emergencias que esté conectado a la aplicación (hace unas semanas los desarrolladores de Alpify anunciaron que la app ya está conectada con en los servicios de emergencia 112 de toda España) reciban nombre, número de teléfono del afectado (y de otra persona a la que avisar en caso de emergencia), nivel de batería, hora de la incidencia o localización (altitud, longitud y latitud), con un margen de error de escasos metros, así como el itinerario realizado durante las últimas 24 horas.

La app ha previsto también varias situaciones complicadas como son ¿qué pasa si el montañero extraviado ha sufrido un accidente y no ha podido pedir ayuda? y otra muy importante, ¿qué pasa si no hay conexion de datos o cobertura GPS?

Alternativas a la falta de cobertura

En el primer caso, si el usuario ha autorizado a un familiar o amigo en su alta de aplicación, éste puede dar permiso de acceso a los datos del accidentado si, por ejemplo, no vuelve a casa a la hora esperada.En el segundo caso, será posible mandar los datos de ubicación por sms, utilizando la señal de emergencia de cualquier compañía, al igual que ocurre ahora con las llamadas “solo emergencias” al 112.

El País Vasco, con sus centros SOS Deiak, fue pionero junto con La Rioja, Cantabria, Aragón y Extremadura, en la utilización de esta aplicación. Desde su instauración en Euskadi a finales de 2013 ya hay múltiples casos de rescate gracias a Alipify. Por ejemplo, en enero de 2014 dos montañeros fueron rescatados por la Ertzaintza en apenas 30 minutos en Jaizkibel (Gipuzkoa) gracias a esta app móvil. En marzo de ese mismo año, una pareja perdida en Sierra Salvada fue rescatada gracias a esta herramienta de geolocalización. Y en Bilbao, Alpify facilitó a la policía autonómica la localización de dos menores perdidos en el extrarradio.

 

About Kutxabank

Danos tu opinión Cancelar respuesta

Últimas entradas

  • Una periodista catalana y un sherpa publican un libro para impulsar la recuperación del Everest 5 febrero, 2021
  • La escalada deportiva, el surf y el skate harán su debut olímpico en los Juegos de París 2024 7 enero, 2021
  • El BBK Mendi Film arranca el día 4 con una programación más amplia y emisiones online 27 noviembre, 2020
  • Las estaciones de esquí afrontan la nueva temporada con medidas anti COVID-19 6 noviembre, 2020
  • El BBK Mendi Film calienta motores y anuncia la concesión del Premio WOP a Baltistan Fundazioa 9 octubre, 2020

Etiquetas

Alberto Iñurrategi Alex Txikon Alpes Alpinismo Andrés de Regil Annapurna aventura Bilbao Mendi Film Festival carreras de montaña casa del reloj cine de montaña Escalada Esquí euskadi Everest Excursiones excursión expedicion Himalaya invierno jornadas Juanjo Sansebastián Juan Vallejo K2 Karakorum Kutxabank Laila Peak Madrid Mendi Film Festival Mikel Zabalza montaña Nanga Parbat naturaleza nieve ochomiles pagasarri Paiju Peak Pirineos Ramón Portilla rescate Sebastián Alvaro supervivencia trail running ultra trail wopeak
landk blog

Espacio creado por Kutxabank dedicado a transmitir información acerca de la montaña, naturaleza y deportes de aventura.

Últimas Entradas

  • Una periodista catalana y un sherpa publican un libro para impulsar la recuperación del Everest
  • La escalada deportiva, el surf y el skate harán su debut olímpico en los Juegos de París 2024
  • El BBK Mendi Film arranca el día 4 con una programación más amplia y emisiones online

Sitios de interés

  • Federación Alavesa de Montaña
  • Federación Navarra de Deportes de Montaña y Escalada
  • Federación Vasca de Montaña
  • Federación Vizcaína de Montaña
  • Gipuzkoako Mendizale Federazioa