LandK
LandK
  • Actividades
  • Expediciones
  • Aventura y Montaña
  • Naturaleza
  • Amigos
  • Rutas

Las estaciones de esquí, pendientes del frío para inaugurar la temporada 2018-2019

20
Nov, 2018
By Kutxabank
Las estaciones de esquí, pendientes del frío para inaugurar la temporada 2018-2019
  • Actividades
  • No hay comentarios

Aunque algunas personas ya pudieron saborear la nieve y hacer los primeros giros en la estación de La Masella a principios de noviembre, la mayoría tendrá que esperar a la llegada de diciembre para calzarse los esquíes y las tablas de snow.

Eso, si las condiciones meteorológicas lo permiten, porque la primera parte del mes de noviembre ha dejado temperaturas demasiado elevadas para que la nieve cuaje. Las estaciones confían en que el frío y la nieve se instalen definitivamente en las montañas de la península durante la recta final del mes para poder cumplir sus calendarios de la temporada 2018-2019 y abrir sus instalaciones a principios de diciembre.

Una de ellas es Baqueira-Beret, la estación más popular del Pirineo catalán, que tiene previsto abrir el 1 de diciembre y que esta temporada estrena nuevo sector: se ha bautizado como Baciver y se accede a él antes de llegar a Beret a través del arrastre del mismo nombre. Tiene una longitud de 1,7 km con un desnivel de 400 m y ha permitido la apertura de cinco nuevas pistas rojas. Este nuevo sector incrementa el área esquiable de Baqueira-Beret hasta los 165 kilómetros, y la cota máxima de la estación se situará en el Cap de Baciver, a 2.610 m. de altitud, es decir, con un desnivel de 1.100 metros. Y desde el punto de vista deportivo, Baqueira albergará la Copa del Mundo de Snowboardcross FIS los días 1 y 2 de marzo de 2019. Esta será la segunda ocasión que el máximo circuito mundial de esta espectacular modalidad recala en el Valle de Arán, y permitirá observar las espectaculares maniobras del subcampeón del mundo Lucas Egibar y del medallista olímpico Regino Hernández.

El resto de estaciones del Pirineo catalán, La Molina, Boí Taüll y Valter 2000, tiene previsto abrir sus puertas el 1 de diciembre, con la salvedad de Port Ainé, que prevé hacerlo un día antes.

En las estaciones del Pirineo Aragonés la gran novedad es la creación de un forfait único para la temporada 2018-2019. La unión comercial del grupo Aramón y de las empresas propietarias de Candanchú y Astún ofrecerá el mayor dominio esquiable de la península: serán un total de 350 kilómetros de pistas y quizás el primer paso hacia el histórico proyecto para la creación de un gran complejo invernal.

Los titulares del abono único podrán esquiar indistintamente en Formigal, Panticosa, Cerler, Candanchú y Astún, pero también en las estaciones de la Sierra de Teruel, Javalambre y Valdelinares. Lo que algunas todavía no han podido avanzar es la fecha oficial de apertura de instalaciones, aunque Formigal, Panticosa y Cerler prevén hacerlo el 1 de diciembre.

Otra de las novedades de esta temporada tiene como protagonista a Javalambre, que ha habilitado para esta temporada una larga pista de más de 2,5 km de longitud. La pista, llamada Bambolia y tiene nivel de dificultad rojo, parte de la cota más alta hasta el nuevo aparcamiento de la cota baja. A partir de ahora esta nueva pista permitirá descender desde los 2.000 m hasta la cota 1.700.

La fecha de apertura de Sierra Nevada también es una incógnita aunque mantiene su intención de abrir sus puertas el 1 de diciembre. La llegada del frío en este último tramo de noviembre alienta la posibilidad de inaugurar la temporada ese día.

Alto Campoo también prevé abrir el próximo día 1, igual que Valdezcaray y la estación de Grandvalira, en Andorra. Por su parte, Vallnord, que también abrirá en diciembre, ha llevado a cabo una inversión millonaria esta temporada para construir su nuevo telecabina Tristaina, y ha renovado un kilómetro de su red de cañones de nieve en Ordino Arcalís.

Todas las estaciones están pendientes de que el frío que ha llegado en el último tramo de noviembre se afiance y permita un arranque de temporada similar al de la pasada temporada.

About Kutxabank

Danos tu opinión Cancelar la respuesta

Últimas entradas

  • La escalada deportiva volverá a los Juegos Olímpicos con la velocidad como disciplina separada 3 septiembre, 2021
  • Todo lo que debes saber para disfrutar de una jornada en el monte con total seguridad 5 agosto, 2021
  • Las estaciones de esquí en verano cambian de registro para ofrecer planes alternativos 13 julio, 2021
  • Ocho playas vascas pondrán en marcha una iniciativa para conseguir un verano más saludable 31 mayo, 2021
  • Productos de temporada para que puedas retomar tus hábitos de vida saludables 10 mayo, 2021

Etiquetas

Alberto Iñurrategi Alex Txikon Alpes Alpinismo Annapurna aventura Bilbao Mendi Film Festival carreras de montaña casa del reloj cine de montaña Escalada Esquí euskadi Everest Excursiones excursión expedicion Himalaya invierno jornadas Juan Vallejo K2 Karakorum Kutxabank Laila Peak Madrid medio ambiente Mendi Film Festival Mikel Zabalza montaña Nanga Parbat naturaleza nieve ochomiles pagasarri Paiju Peak Pirineos playa Ramón Portilla rescate Sebastián Alvaro supervivencia trail running ultra trail wopeak
landk blog

Espacio creado por Kutxabank dedicado a transmitir información acerca de la montaña, naturaleza y deportes de aventura.

Últimas Entradas

  • La escalada deportiva volverá a los Juegos Olímpicos con la velocidad como disciplina separada
  • Todo lo que debes saber para disfrutar de una jornada en el monte con total seguridad
  • Las estaciones de esquí en verano cambian de registro para ofrecer planes alternativos

Sitios de interés

  • Federación Alavesa de Montaña
  • Federación Navarra de Deportes de Montaña y Escalada
  • Federación Vasca de Montaña
  • Federación Vizcaína de Montaña
  • Gipuzkoako Mendizale Federazioa