LandK
LandK
  • Actividades
  • Expediciones
  • Aventura y Montaña
  • Naturaleza
  • Amigos
  • Rutas

Cómo iniciarse en el submarinismo

19
Ago, 2015
By Kutxabank
Cómo iniciarse en el submarinismo
  • Actividades
  • No hay comentarios

Seguro que si pasas tus vacaciones en el mar te gusta observar el fondo marino mientras nadas con unas gafas y un tubo de buceo. ¿No te has planteado nunca llevar esto a un nivel más e iniciarte en el mundo del submarinismo? Igual no tienes muy claro cuál es el proceso a seguir. A continuación intentamos darte algunas claves para orientarte en tus primeros pasos en el fascinante mundo del buceo.

Antes de nada has de saber que para empezar a bucear se te va a exigir un certificado médico. Da igual el centro que elijas, necesitarán saber que estás en condiciones para poder sumergirte con todas las garantías. Deberás, pues, pasar una revisión médica en la que se te revisarán, entre otras cosas, los oídos, las piezas dentales, la capacidad pulmonar, test de esfuerzo y medicación (algunas son incompatibles con la práctica del buceo). No olvides que el submarinismo es un deporte muy singular por las condiciones de presión a las que se somete al cuerpo.

Una vez superada la revisión deberás elegir con qué centro te quieres iniciar. La toma de esta decisión debería fundamentarse sobre todo en la confianza que nos transmitan las personas que trabajen en el mismo, instalaciones, material…más que en la organización certificadora a la que esté adscrito el club en cuestión. Y aquí viene otra de las grandes dudas a las que se enfrentan los novatos. ¿Qué certificación es mejor?

Asociaciones de buceo

Las organizaciones certificadoras de buceo son aquellas que emiten, una vez cumplidos ciertos requisitos, las certificaciones que te acreditaran como buceador. No sería objetivo decir cuál es mejor. En realidad depende del instructor y cómo nos sintamos con él. Las principales organizaciones certifican para que se pueda bucear en todo el mundo y la formación es muy similar. Estás son algunas de las más conocidas: SSI, PADI, FEDAS, ACUC.

Tomada esta decisión solo queda ponerse manos a la obra. En algunos casos realizaras un “bautismo”, que es una primera inmersión (muy poco profunda) para que veas si realmente estar allí abajo te gusta o no. Si decides que sí, comenzarás tu camino para tu primera certificación. El nombre y características de la misma variarán algo en función de la organización escogida. En PADI y SSI la primera certificación se llama Open Water Diver (OWD). En el caso de la primera certifica para descender hasta 18 metros, la segunda hasta 30 metros.

La importancia del autocontrol

La consecución de la certificación implicará tanto unos conocimientos teóricos (hoy en día puedes realizar esta parte desde tu casa a través de internet) como sesiones prácticas en piscina o aguas confinadas y en aguas abiertas. Recuerda que para llegar a ser un buen buceador solo hay un camino: bucear.

Durante el proceso descubrirás cómo sentirte cómodo con tu equipo debajo del agua, a respirar de forma adecuada, autocontrol, fauna submarina, dominar la flotabilidad…El universo submarino es muy amplio, y según vayas avanzando seguro que te vas especializando en determinadas áreas. ¿Te animas?

About Kutxabank

Danos tu opinión Cancelar la respuesta

Últimas entradas

  • La escalada deportiva volverá a los Juegos Olímpicos con la velocidad como disciplina separada 3 septiembre, 2021
  • Todo lo que debes saber para disfrutar de una jornada en el monte con total seguridad 5 agosto, 2021
  • Las estaciones de esquí en verano cambian de registro para ofrecer planes alternativos 13 julio, 2021
  • Ocho playas vascas pondrán en marcha una iniciativa para conseguir un verano más saludable 31 mayo, 2021
  • Productos de temporada para que puedas retomar tus hábitos de vida saludables 10 mayo, 2021

Etiquetas

Alberto Iñurrategi Alex Txikon Alpes Alpinismo Annapurna aventura Bilbao Mendi Film Festival carreras de montaña casa del reloj cine de montaña Escalada Esquí euskadi Everest Excursiones excursión expedicion Himalaya invierno jornadas Juan Vallejo K2 Karakorum Kutxabank Laila Peak Madrid medio ambiente Mendi Film Festival Mikel Zabalza montaña Nanga Parbat naturaleza nieve ochomiles pagasarri Paiju Peak Pirineos playa Ramón Portilla rescate Sebastián Alvaro supervivencia trail running ultra trail wopeak
landk blog

Espacio creado por Kutxabank dedicado a transmitir información acerca de la montaña, naturaleza y deportes de aventura.

Últimas Entradas

  • La escalada deportiva volverá a los Juegos Olímpicos con la velocidad como disciplina separada
  • Todo lo que debes saber para disfrutar de una jornada en el monte con total seguridad
  • Las estaciones de esquí en verano cambian de registro para ofrecer planes alternativos

Sitios de interés

  • Federación Alavesa de Montaña
  • Federación Navarra de Deportes de Montaña y Escalada
  • Federación Vasca de Montaña
  • Federación Vizcaína de Montaña
  • Gipuzkoako Mendizale Federazioa