• Actividades
  • Expediciones
  • Aventura y Montaña
  • Naturaleza
  • Amigos
  • Rutas

Consejos para contribuir a mantener la calidad de nuestras playas

22
Jul, 2019
By Kutxabank
Consejos para contribuir a mantener la calidad de nuestras playas
  • Actividades
  • No hay comentarios

Desde la increíble playa de Zarautz hasta la pequeña cala de Aritxatzu (Bermeo); de los Flysch de Itzurun (Zumaia) al paisaje forestal de Landa, en el corazón de Álava; de las playas urbanas de La Zurriola y La Concha, a la Salvaje de Sopelana… Euskadi es conocida internacionalmente por la variedad, la espectacularidad y la calidad de sus playas: cerca de 40 arenales de costa y tres interiores, en los embalses del Zadorra, todas ellas enclavadas en entornos naturales increíbles y con unas condiciones únicas de calidad y limpieza.

La mayoría de las playas vascas cuenta con alguna certificación que acredita su buen estado: desde la bandera azul que otorga la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac) y que ondea en Arrigunaga y Ereaga (Getxo), y en Garaio, Landa y Ullibarri (embalses del Zadorra); hasta certificaciones como la norma ISO 14.001 de gestión medioambiental (Deba) y la Q de Calidad Turística (Gorliz), entre otros. Estas certificaciones valoran aspectos como la calidad del agua, la limpieza de los arenales, su accesibilidad y los servicios que prestan, entre otras cosas. Todas nuestras playas forman parte de una extensión de costa de 252 kilómetros de longitud con un alto valor ecológico que es necesario conservar sobre todo durante los meses de verano, cuando mayor cantidad de usuarios las visitan. Para contribuir a su conservación solo tienes que tener en cuenta estos sencillos consejos cuando vayas a la playa para contribuir de una manera muy sencilla a su mantenimiento:

  • Procura no llevar plásticos, especialmente los que puedan salir volando y terminar en el mar. Recuerda que el plástico es uno de los mayores enemigos del medio ambiente.
  • Si fumas utiliza un cenicero portátil.
  • Colabora en la limpieza. Cuando veas basura sobre la arena no la ignores, deposítala en una papelera.
  • Si vas a practicar una actividad, asegúrate de que es respetuosa con el medio ambiente.
  • Recuerda que los accesos son también importantes y que hay que contribuir a su conservación: respétalos, cuídalos y, si tienes que andar un poco más, hazlo. La playa y tu salud lo agradecerán.
  • Denuncia las actitudes incívicas y negligentes: vehículos por la arena, perros sueltos, fuegos… Hay que ser tolerante, pero también debemos defender el patrimonio de todos.

En resumen, respeta el entorno natural porque es nuestro activo más importante y tenemos que contribuir a protegerlo. Y si quieres pasar un día en la playa pero todavía no te has decidido por ninguna, puedes consultar el listado de servicios de las playas del País Vasco aquí.

About Kutxabank

Danos tu opinión Cancelar respuesta

Últimas entradas

  • Lurgaia, mucho más que plantar árboles 1 marzo, 2021
  • Una periodista catalana y un sherpa publican un libro para impulsar la recuperación del Everest 5 febrero, 2021
  • La escalada deportiva, el surf y el skate harán su debut olímpico en los Juegos de París 2024 7 enero, 2021
  • El BBK Mendi Film arranca el día 4 con una programación más amplia y emisiones online 27 noviembre, 2020
  • Las estaciones de esquí afrontan la nueva temporada con medidas anti COVID-19 6 noviembre, 2020

Etiquetas

Alberto Iñurrategi Alex Txikon Alpes Alpinismo Andrés de Regil Annapurna aventura Bilbao Mendi Film Festival carreras de montaña casa del reloj cine de montaña Escalada Esquí euskadi Everest Excursiones excursión expedicion Himalaya invierno jornadas Juanjo Sansebastián Juan Vallejo K2 Karakorum Kutxabank Laila Peak Madrid Mendi Film Festival Mikel Zabalza montaña Nanga Parbat naturaleza nieve ochomiles pagasarri Paiju Peak Pirineos Ramón Portilla rescate Sebastián Alvaro supervivencia trail running ultra trail wopeak
landk blog

Espacio creado por Kutxabank dedicado a transmitir información acerca de la montaña, naturaleza y deportes de aventura.

Últimas Entradas

  • Lurgaia, mucho más que plantar árboles
  • Una periodista catalana y un sherpa publican un libro para impulsar la recuperación del Everest
  • La escalada deportiva, el surf y el skate harán su debut olímpico en los Juegos de París 2024

Sitios de interés

  • Federación Alavesa de Montaña
  • Federación Navarra de Deportes de Montaña y Escalada
  • Federación Vasca de Montaña
  • Federación Vizcaína de Montaña
  • Gipuzkoako Mendizale Federazioa