LandK
LandK
  • Actividades
  • Expediciones
  • Aventura y Montaña
  • Naturaleza
  • Amigos
  • Rutas

Jon Herranz, la mirada del Gasherbrum II

16
Ene, 2017
By Kutxabank
Jon Herranz, la mirada del Gasherbrum II
  • Expediciones
  • No hay comentarios

El director de documentales Jon Herranz (Getxo, 1980) salió de Bilbao el 7 de junio con destino a Paquistán con:

  • dos cámaras de fotos que graban vídeo
  • tres lentes
  • una grabadora
  • un trípode
  • un slider (una especie de trípode con railes que permite deslizar la cámara)
  • un ordenador portátil
  • tres discos duros

Regresó a Bilbao el 1 de agosto tras vivir y trabajar durante 35 días a más de cinco mil metros de altura.

Pero eso no es lo importante.

Lo que quedará de ese viaje son las historias que cuenta. Son historias sobre tres tipos duros que suben montañas y sobre personas y paisajes que se cruzan con esos tres tipos duros durante la aventura. Muchas de ellas las grabó, editó y publicó en internet desde el campo base de la decimotercera montaña más alta del planeta: el Gasherbrum II (8.035 metros). Las puedes ver aquí.

El documentalista, cofundador de la productora Namuss Films,  se encargó de grabar la expedición vasca WOPeak, que intentó alcanzar este verano por una vía poco habitual y al estilo alpino la cima de esa montaña situada entre Pakistán y China. Los tres alpinistas Alberto Iñurrategi, Juan Vallejo y Mikel Zabalza dirigían el grupo. Fueron 56 días de viaje.

Fotografía de Jon Herranz.

Los tres alpinistas camino del Gasherbrum II en una foto tomada por Herranz.

Herranz solo tuvo dos meses para prepararse. Empezó a correr. “Ellos me decían que estuviera tranquilo, que no necesitaba entrenarme”. Él, que como escalador que es está en forma, salía a trotar para ganar fondo. En Pakistán grabó la marcha de siete días a pie hasta el campo base. A partir de ahí los alpinistas Iñurrategi, Vallejo y Zabalza se encargaban de grabar su propio camino hasta la cumbre, que pretendían alcanzar con lo puesto: sin cuerdas fijas ni nada que no entrara en sus mochilas. A la vuelta, Herranz editaba las imágenes.

No pudo ser. El mal tiempo impidió que llegaran a la cima. “Fue la única pega”, dice el documentalista, que pasó 35 días en el campamento base y que volvería al Himalaya, pero “no a cualquier precio ni con cualquiera”. Cree que encaja más en proyectos como WOPeak, en el que al contrario que otras expediciones lo más importante no es llegar a la cima, sino regresar con historias que contar.

About Kutxabank

Danos tu opinión Cancelar la respuesta

Últimas entradas

  • La escalada deportiva volverá a los Juegos Olímpicos con la velocidad como disciplina separada 3 septiembre, 2021
  • Todo lo que debes saber para disfrutar de una jornada en el monte con total seguridad 5 agosto, 2021
  • Las estaciones de esquí en verano cambian de registro para ofrecer planes alternativos 13 julio, 2021
  • Ocho playas vascas pondrán en marcha una iniciativa para conseguir un verano más saludable 31 mayo, 2021
  • Productos de temporada para que puedas retomar tus hábitos de vida saludables 10 mayo, 2021

Etiquetas

Alberto Iñurrategi Alex Txikon Alpes Alpinismo Annapurna aventura Bilbao Mendi Film Festival carreras de montaña casa del reloj cine de montaña Escalada Esquí euskadi Everest Excursiones excursión expedicion Himalaya invierno jornadas Juan Vallejo K2 Karakorum Kutxabank Laila Peak Madrid medio ambiente Mendi Film Festival Mikel Zabalza montaña Nanga Parbat naturaleza nieve ochomiles pagasarri Paiju Peak Pirineos playa Ramón Portilla rescate Sebastián Alvaro supervivencia trail running ultra trail wopeak
landk blog

Espacio creado por Kutxabank dedicado a transmitir información acerca de la montaña, naturaleza y deportes de aventura.

Últimas Entradas

  • La escalada deportiva volverá a los Juegos Olímpicos con la velocidad como disciplina separada
  • Todo lo que debes saber para disfrutar de una jornada en el monte con total seguridad
  • Las estaciones de esquí en verano cambian de registro para ofrecer planes alternativos

Sitios de interés

  • Federación Alavesa de Montaña
  • Federación Navarra de Deportes de Montaña y Escalada
  • Federación Vasca de Montaña
  • Federación Vizcaína de Montaña
  • Gipuzkoako Mendizale Federazioa