LandK

Otra forma de escalar: alpinismo virtual

Otra forma de escalar: alpinismo virtual

Pese a lo que pudiera parecer tras observar la hazaña de Kilian Jornet del mes pasado, el alpinismo no es un deporte masivo, ni mucho menos, sino una actividad de elite reservada a muy pocos. Para el resto de los
Seguir leyendo
Jornet y su doble ascensión al Everest: ¿una nueva forma de alpinismo?

Jornet y su doble ascensión al Everest: ¿una nueva forma de alpinismo?

Seguramente todos vosotros ya habréis oído hablar de Kilian Jornet y la ¿proeza? ¿imprudencia? ¿excentricidad? ¿hazaña? que supuso su doble ascensión al Everest en un plazo de seis días. Quizá Jornet sea el abanderado de una nueva modalidad de alpinismo,
Seguir leyendo
Figuras de la montaña VIII: Hermann Buhl, un precursor del Himalaya

Figuras de la montaña VIII: Hermann Buhl, un precursor del Himalaya

En 1999, una expedición japonesa descendía el Nanga Parbat, uno de los ochomiles más exigentes del Himalaya, con un objeto excepcional: un antiguo piolet de madera Wek Aschenbrenner, que había aparecido en las inmediaciones de la cima. Fue un hallazgo
Seguir leyendo
Figuras de la montaña (VII): Ueli Steck, el más rápido

Figuras de la montaña (VII): Ueli Steck, el más rápido

Este texto no tenía vocación de obituario. Ueli Steck iba a aparecer tarde o temprano en esta serie de entradas que publicamos mensualmente. Lo merecía por sus logros en la montaña, donde era el más rápido, exhibía técnica y desafiaba
Seguir leyendo
La belleza del Cantábrico

La belleza del Cantábrico

Fue una salida en barco para avistar cetáceos y aves marinas en el Mar Cántabrico. La organizó la fundación Lurgaia en abril y fue todo un éxito. Los pasajeros vieron seis especies de cetáceos (delfines común, mular y listado, rorcual común,
Seguir leyendo