• Actividades
  • Expediciones
  • Aventura y Montaña
  • Naturaleza
  • Amigos
  • Rutas

Planificación, equipación y prudencia, pautas de seguridad para ir a la montaña

25
Ene, 2018
By Kutxabank
Planificación, equipación y prudencia, pautas de seguridad para ir a la montaña
  • Aventura y Montaña
  • No hay comentarios

Tanto en 2016 como el año pasado, la Ertzaintza llevó a cabo alrededor de 350 actuaciones de montaña anuales en la comunidad autónoma vasca, entre búsquedas y rescates de senderistas y montañistas que se extraviaron o sufrieron algún tipo de accidente.

Esta cifra, sin embargo, es mucho mayor en el ámbito peninsular: en 2016, el servicio de Montaña de la Guardia Civil tuvo que efectuar casi un millar de operaciones de salvamento, que se saldaron con la evacuación de 562 personas heridas y de otras 771 ilesas, y con la recuperación de 110 cadáveres de montañistas o senderistas que sufrieron algún tipo de percance durante su travesía. Aproximadamente la mitad de estos sucesos se produjo en el Pirineo.

Estos datos dan una muestra del grado de siniestralidad de la montaña, y explican la insistencia de los organismos públicos a la hora de ofrecer recomendaciones para disfrutar de ella con seguridad.

Son tres las pautas básicas que debe seguir cualquier montañero o senderista antes de emprender una travesía: planificar la ruta, equiparse de manera adecuada y actuar con prudencia. Es cierto que la montaña no avisa y que existen imponderables capaces de sorprender al montañero más experto, pero siguiendo estas tres pautas en todo momento es posible afrontar situaciones de riesgo y vivir para contarlo.

Planificar la ruta

Es el primer paso que debemos dar, y debe ser un proceso metódico realizado con tiempo, porque nos permitirá hacernos una idea de lo que nos vamos a encontrar. Los pasos son los siguientes:

  • Escoger una actividad, sin improvisar.
  • Buscar y calcular los datos de la misma: desniveles y distancias, tiempos y horarios, dificultades técnicas específicas.
  • Consultar la predicción meteorológica y las condiciones en la montaña: previsión de lluvia, temperaturas mínimas, posibilidad de nieve, caudal de los ríos…
  • Preparar un plan o ruta alternativa más sencilla: si en pleno itinerario nos damos cuenta de que no es prudente seguir el plan inicial, debemos tener una alternativa si queremos aprovechar el día con una actividad menos exigente.
  • Dejar aviso de dónde vamos, con quién y el horario que vamos a seguir. Todo ello facilitará nuestra búsqueda si nos sucede algo y no podemos regresar por nuestros medios.

Equiparse correctamente

Disponer de un buen equipo es tan importante como planificar el recorrido. Puedes practicar el juego “equipa a tu compañero” para testar vuestas habilidades a la hora de equiparos. En cualquier caso, no racanees con el equipo; incluye el material de seguridad aunque, ojalá, nunca lo utilices.

  • El calzado y la ropa son fundamentales y hay que llevar abrigo y chubasquero siempre, incluso en verano.
  • Lleva protección contra el sol y las temperaturas, tanto las altas (crema, gafas, gorra) como las bajas (guantes, gorro…)
  • Un botiquín para heridas o emergencias básicas.
  • Teléfono móvil con la batería cargada y otra de repuesto o un power bank, para comunicarnos en caso necesario.
  • Descárgate alguna App que te ayude en tus escapadas, como Alpify.
  • Lleva un mapa, una brújula y un GPS para saber dónde estás, cuánto te queda para llegar y dónde están las alternativas que has preparado.

 

Actuar con prudencia

Todo lo anterior no servirá de nada si no eres prudente; recuerda que la prudencia no está reñida con la diversión. Por eso es importante que tengas en cuenta y respetes estos principios:

  • Inicia la actividad a una hora prudente: deja un margen de al menos dos horas entre tu regreso y el anochecer por si os retrasáis o tenéis que ser rescatados.
  • Comprueba que todos los miembros del grupo están bien y disfrutan de la ruta.
  • No separes al grupo ni dejes a nadie solo. El montañero solitario tiene un protocolo específico que debe seguir.
  • Recuerda que las predicciones meteorológicas no son certezas y que en la montaña el tiempo puede cambiar fácilmente.
  • Consulta los mapas de manera frecuente: debes saber dónde estás en todo momento.

Y si algo no va como tenías previsto, no improvises: cambia de plan, opta por la alternativa o date la vuelta. No lo dudes.

About Kutxabank

Danos tu opinión Cancelar respuesta

Últimas entradas

  • La escalada deportiva, el surf y el skate harán su debut olímpico en los Juegos de París 2024 7 enero, 2021
  • El BBK Mendi Film arranca el día 4 con una programación más amplia y emisiones online 27 noviembre, 2020
  • Las estaciones de esquí afrontan la nueva temporada con medidas anti COVID-19 6 noviembre, 2020
  • El BBK Mendi Film calienta motores y anuncia la concesión del Premio WOP a Baltistan Fundazioa 9 octubre, 2020
  • Descubre algunos de los mejores lugares para hacer escalada cerca de casa 30 septiembre, 2020

Etiquetas

Alberto Iñurrategi Alex Txikon Alpes Alpinismo Andrés de Regil Annapurna aventura Bilbao Mendi Film Festival carreras de montaña casa del reloj cine de montaña Escalada Esquí euskadi Everest Excursiones excursión expedicion Himalaya invierno jornadas Juanjo Sansebastián Juan Vallejo K2 Karakorum Kutxabank Laila Peak Madrid Mendi Film Festival Mikel Zabalza montaña Nanga Parbat naturaleza nieve ochomiles pagasarri Paiju Peak Pirineos Ramón Portilla rescate Sebastián Alvaro supervivencia trail running ultra trail wopeak
landk blog

Espacio creado por Kutxabank dedicado a transmitir información acerca de la montaña, naturaleza y deportes de aventura.

Últimas Entradas

  • La escalada deportiva, el surf y el skate harán su debut olímpico en los Juegos de París 2024
  • El BBK Mendi Film arranca el día 4 con una programación más amplia y emisiones online
  • Las estaciones de esquí afrontan la nueva temporada con medidas anti COVID-19

Sitios de interés

  • Federación Alavesa de Montaña
  • Federación Navarra de Deportes de Montaña y Escalada
  • Federación Vasca de Montaña
  • Federación Vizcaína de Montaña
  • Gipuzkoako Mendizale Federazioa