LandK
LandK
  • Actividades
  • Expediciones
  • Aventura y Montaña
  • Naturaleza
  • Amigos
  • Rutas

Óscar Cadiach completa su gesta: 14 ochomiles sin oxígeno a los 64 años

15
Sep, 2017
By Kutxabank
Óscar Cadiach completa su gesta: 14 ochomiles sin oxígeno a los 64 años
  • Expediciones
  • No hay comentarios

“Atención Tarragona Radio, os quiero. Hemos alcanzado la cima”. El pasado 27 de julio, después de dos intentos fallidos, varias semanas de expedición, intensas nevadas  y fuertes vientos, Óscar Cadiach contactaba con el programa El Pont de Mahoma para anunciar su entrada en la historia del alpinismo.

Con su ascensión al Broad Peak, a sus 64 años Cadiach se convertía en el ser humano de más edad en hoyar los 14 ochomiles del planeta. Desde entonces su nombre figura junto al de Reinhold Messner, Juanito Oiazarbal, Alberto Iñurrategi, Edurne Pasaban y otras 15 personas  que lograron la misma gesta sin la ayuda del oxígeno.

Su hazaña no ha sido sencilla, ni breve. Cadiach ha empleado ni más ni menos que 32 años en completar las 14 ascensiones, y la última de ellas, la del Broad Peak, le ha llevado cuatro años. Lo había intentado hacía solo un año, pero el mal tiempo y el desgaste físico le dejaron a apenas 22 metros de alcanzar la cumbre. En cualquier caso, ninguna de estas cifras puede eclipsar la valía de este guía de montaña que se convirtió en 1985 en la primera persona en escalar en libre el segundo escalón del Everest, la montaña que ha marcado su vida deportiva. Por si fuera necesario reivindicar el resto de sus logros, en 1990 el alpinista catalán escaló en solitario el Broad Peak norte (7.650m); un año después ascendió a la cima virgen del Tarraco Kangri (6.200 m), y abrió la ruta Fem Tarragona al Broad Peak central (8.016 m) en 1992, entre otros.

Pero el alpinismo es un deporte de hitos, y Cadiach ha logrado el suyo un año antes de entrar en la edad de jubilación, con una ascensión al Broad Peak plagada de dificultades que se le había resistido hasta en tres ocasiones más. Y su racetracker ejerce hoy de notario para la posteridad.

Su camino hacia el olimpo del alpinismo comenzó en 1984, con la ascensión del Nanga Parbat, también en Pakistán. Después de escalar el Everest con oxígeno embotellado, alcanzó su cima sin ayudas en 1993; después le siguieron el Sisha Pangma, el Cho Oyu, el Makalu y el G-2. En dos años, el 2011 y el 2012, ya en plena carrera por ser el primer catalán que lograba este récord, ascendía otras cinco montañas, el Lhotse, el Manaslu, el Annapurna, el Dhaulagiri y el K-2. En el 2013, otras dos, el Kangchenjunga y el G-1, y el pasado mes de julio, el último.

Desde que el legendario alpinista italiano Reinhold Messner venciera a la madre de todos los desafíos con la ascensión de los 14 ochomiles, en 1986, solo 39 personas han logrado repetir la hazaña, y 20 de ellos lo han hecho sin oxígeno. Óscar Cadiach es ya uno de ellos.

About Kutxabank

Danos tu opinión Cancelar la respuesta

Últimas entradas

  • La escalada deportiva volverá a los Juegos Olímpicos con la velocidad como disciplina separada 3 septiembre, 2021
  • Todo lo que debes saber para disfrutar de una jornada en el monte con total seguridad 5 agosto, 2021
  • Las estaciones de esquí en verano cambian de registro para ofrecer planes alternativos 13 julio, 2021
  • Ocho playas vascas pondrán en marcha una iniciativa para conseguir un verano más saludable 31 mayo, 2021
  • Productos de temporada para que puedas retomar tus hábitos de vida saludables 10 mayo, 2021

Etiquetas

Alberto Iñurrategi Alex Txikon Alpes Alpinismo Annapurna aventura Bilbao Mendi Film Festival carreras de montaña casa del reloj cine de montaña Escalada Esquí euskadi Everest Excursiones excursión expedicion Himalaya invierno jornadas Juan Vallejo K2 Karakorum Kutxabank Laila Peak Madrid medio ambiente Mendi Film Festival Mikel Zabalza montaña Nanga Parbat naturaleza nieve ochomiles pagasarri Paiju Peak Pirineos playa Ramón Portilla rescate Sebastián Alvaro supervivencia trail running ultra trail wopeak
landk blog

Espacio creado por Kutxabank dedicado a transmitir información acerca de la montaña, naturaleza y deportes de aventura.

Últimas Entradas

  • La escalada deportiva volverá a los Juegos Olímpicos con la velocidad como disciplina separada
  • Todo lo que debes saber para disfrutar de una jornada en el monte con total seguridad
  • Las estaciones de esquí en verano cambian de registro para ofrecer planes alternativos

Sitios de interés

  • Federación Alavesa de Montaña
  • Federación Navarra de Deportes de Montaña y Escalada
  • Federación Vasca de Montaña
  • Federación Vizcaína de Montaña
  • Gipuzkoako Mendizale Federazioa