• Actividades
  • Expediciones
  • Aventura y Montaña
  • Naturaleza
  • Amigos
  • Rutas

Reinhold Messner, mito viviente del alpinismo

04
Jun, 2015
By Kutxabank
Reinhold Messner, mito viviente del alpinismo
  • Aventura y Montaña
  • No hay comentarios

Uno de los grandes mitos del alpinismo, Reinhold Messner, acaba de cumplir 70 años (el pasado 21 de mayo). Buen momento para repasar las gestas de este italiano que siempre será recordado, entre otras cosas, por haber sido el primer hombre en ascender el Everest sin oxígeno, así como el primero en coronar los 14 ochomiles de manera autosuficiente.

En el mundo de la aventura las leyendas vivientes son raras. No obstante, uno de los más grandes alpinistas del siglo XX acaba de cumplir 70 años. Reinhold Messner fue con 42 años el primero en coronar los 14 montes más altos de la Tierra sin oxígeno ni porteadores. También fue el primero en ascender el Everest en solitario, en hollar el mayor pico de cada uno de los 7 continentes, atravesar en diagonal la Antártida (sin la ayuda de perros,ni vehículos mecánicos) y cruzar el desierto del Gobi… y otras gestas que han contribuido a forjar una leyenda viviente.

Este italiano del Tirol del Sur (zona germanófona) estuvo vinculado con la alta montaña desde muy pequeño, pues su localidad natal, Bresanona, se encuentra enclavada en el corazón de Los Alpes. Su “bautismo” en el Himalaya fue en 1970 en el Nanga Parbat, y estuvo marcado por la trágica muerte de su hermano Günter. Aquel suceso y algunas especulaciones sobre las causas del fallecimiento marcaron mucho a Reinhold. No obstante, siguió escalando y acabó eliminando cualquier sombra de duda sobre la muerte de su hermano.

Además de las numerosas gestas que llevó a cabo Messner, destacó por su particular visión del alpinismo. No lo veía como deporte sino como algo mucho más espiritual. Una búsqueda de uno mismo y de sus límites. Esto es lo que le llevaba a realizar sus expediciones sin ayuda externa y, muchas veces, en solitario. Algunos le acusaron por ello de egoísta, pero él siempre ha defendido esa espiritualidad con la montaña. Su legado al mundo del alpinismo es innegable; no obstante en 2010 recibió el Piolet de Oro por su trayectoria.

Polifacético e incansable

Este mismo carácter fuertemente introspectivo es uno de los causantes de que el alpinista italiano haya escrito más de 60 libros. El último, “Vida de un superviviente”, recién publicado. Aunque no solo a través de la escritura ha suplido la falta de aventura de alto nivel en la montaña. Reinhold tiene ya cinco Messner Mountain Museums (el sexto se inaugura este verano) consagrados al alpinismo.

Destaca también su faceta de conferenciante. Hasta de político. Entre 1999 y 2004 actuó como miembro del Parlamento Europeo por la Federación de los Verdes de Italia. Entre sus próximos proyectos parece que figura filmar en África. Así pues, a sus 70 años parece que ganas no le faltan al gran Reinhold Messner. Un hombre que, a pesar de lo vivido, mantiene que su mayor logro es “haber sobrevivido”.

 

 

About Kutxabank

Danos tu opinión Cancelar respuesta

Últimas entradas

  • Una periodista catalana y un sherpa publican un libro para impulsar la recuperación del Everest 5 febrero, 2021
  • La escalada deportiva, el surf y el skate harán su debut olímpico en los Juegos de París 2024 7 enero, 2021
  • El BBK Mendi Film arranca el día 4 con una programación más amplia y emisiones online 27 noviembre, 2020
  • Las estaciones de esquí afrontan la nueva temporada con medidas anti COVID-19 6 noviembre, 2020
  • El BBK Mendi Film calienta motores y anuncia la concesión del Premio WOP a Baltistan Fundazioa 9 octubre, 2020

Etiquetas

Alberto Iñurrategi Alex Txikon Alpes Alpinismo Andrés de Regil Annapurna aventura Bilbao Mendi Film Festival carreras de montaña casa del reloj cine de montaña Escalada Esquí euskadi Everest Excursiones excursión expedicion Himalaya invierno jornadas Juanjo Sansebastián Juan Vallejo K2 Karakorum Kutxabank Laila Peak Madrid Mendi Film Festival Mikel Zabalza montaña Nanga Parbat naturaleza nieve ochomiles pagasarri Paiju Peak Pirineos Ramón Portilla rescate Sebastián Alvaro supervivencia trail running ultra trail wopeak
landk blog

Espacio creado por Kutxabank dedicado a transmitir información acerca de la montaña, naturaleza y deportes de aventura.

Últimas Entradas

  • Una periodista catalana y un sherpa publican un libro para impulsar la recuperación del Everest
  • La escalada deportiva, el surf y el skate harán su debut olímpico en los Juegos de París 2024
  • El BBK Mendi Film arranca el día 4 con una programación más amplia y emisiones online

Sitios de interés

  • Federación Alavesa de Montaña
  • Federación Navarra de Deportes de Montaña y Escalada
  • Federación Vasca de Montaña
  • Federación Vizcaína de Montaña
  • Gipuzkoako Mendizale Federazioa